la llegada de esta tecnología a Colombia está enmarcada dentro del compromiso del centro comercial con el cuidado del medioambiente y su participación en la iniciativa ‘Los océanos celebran’, que se realiza en la ciudad amurallada.
La Solubag no utiliza el plástico dentro de sus componentes de fabricación. Como materia prima se utiliza una fórmula patentada basada en alcohol polivinílico y roca caliza. “Nosotros modificamos la base, no utilizamos plástico, pero emulamos las condiciones mecánicas y funcionales del plástico”, asegura Roberto Astete, socio fundador de la firma.
De acuerdo con Astete, esta combinación de materiales permite que la bolsa se diluya en agua en un lapso de cinco minutos sin dejar residuos tóxicos; además, está aprobada por la FDA y todos sus componentes son amigables con el medioambiente.
Además de su condición biodegradable, Roberto Astete recalca una importante ventaja adicional de la Solubag: puede fabricarse en una máquina corriente de extrusión-soplado, a diferencia de propuestas similares que requieren de equipos especiales para extruir el material.